curso Description

FMEC0110 Soldadura con electrodo revestido y TIG

CERTIFICADO PROFESIONAL OFICIAL N. 2 | FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA

Este proyecto está subvencionado por el Gobierno de Cantabria con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes

DIRIGIDO A

Prioritariamente desempleados
Certificados de profesionalidad
INICIO PREVISTO

Finalizado
DURACIÓN

680 horas
MODALIDAD

Presencial - Ampuero, Cantabria
TITULACIÓN MÍNIMA REQUERIDA

E.S.O. | Técnico GM FP | Certificado Prof. N1 de la misma familia
Formación Integral en Soldadura TIG y Electrodos Revestidos

La soldadura con electrodo revestido y TIG representan las técnicas más valoradas en la industria metalúrgica. Este curso ofrece una formación integral para dominar ambas metodologías, con un enfoque en la aplicación práctica y el cumplimiento de estándares de calidad. Los participantes adquirirán competencias en el manejo de electrodos revestidos y gas protector, abarcando materiales como acero carbono, acero inoxidable y aluminio. Además, se enfatizan las normas de seguridad y la gestión medioambiental.

Técnicas avanzadas de soldadura para profesionales cualificados

El programa abarca desde la interpretación de planos de soldadura hasta la ejecución de soldaduras en distintas posiciones y materiales. Incluye procesos de tratamientos térmicos, análisis de defectos y manejo de equipos avanzados. La integración de prácticas profesionales refuerza la experiencia, asegurando que los egresados estén preparados para afrontar los retos del sector.

Objetivos del curso

  • Adquirir competencias en soldadura con arco eléctrico y TIG: Capacitar a los participantes para realizar soldaduras utilizando técnicas de arco eléctrico con electrodos revestidos y soldadura TIG, siguiendo especificaciones de procedimientos de soldeo (WPS) y asegurando criterios de calidad.
  • Aplicar normas de seguridad y medioambientales: Enseñar a los alumnos/as a cumplir con las normativas de seguridad laboral y gestión medioambiental durante la ejecución de trabajos de soldadura, promoviendo prácticas responsables y seguras.
  • Interpretar planos y documentación técnica: Desarrollar habilidades para comprender e interpretar planos, simbología y documentación técnica relacionada con la soldadura, facilitando una correcta ejecución de las tareas asignadas.
  • Preparar y mantener equipos de soldadura: Formar a los participantes en la correcta preparación, ajuste y mantenimiento de los equipos y herramientas utilizados en los procesos de soldadura con arco eléctrico y TIG, garantizando su óptimo funcionamiento y prolongando su vida útil.

Dirigido a

Este curso está prioritariamente dirigido a personas en desempleo que residan en Cantabria y estén dados de alta en el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN). Hay un % reducido de plazas para personas que estén trabajando ó autónom@s.

Prácticas en empresas

Los certificados profesionales están divididos en una serie de módulos teóricos y un bloque de prácticas en empresas. El % de horas aplicado a esas prácticas es del 25% del total de horas del Certificado

Oportunidades Laborales

Al finalizar el curso, el/ la alumn@ estará en disposición de acceder a uno de los siguientes puestos laborales:

  • Soldador/a por TIG
  • Oxicortador/a , a mano
  • Cortador/a de metales por plasma, a mano
  • Operadores/as de proyección térmica
  • Soldadores/as por arco eléctrico, en general
  • Soldadores/as por resistencia eléctrica
  • Soldadores/as de tubería y recipientes de alta presión
  • Soldadores/as de estructuras metálicas pesadas
  • Soldadores/as y oxicortadores/as

Requisitos de acceso

  • Estar en posesión del título de ESO o equivalente a efectos laborales o académicos.
  • Estar en posesión de un Certificado Profesional del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del Certificado de Profesionalidad al que desea acceder.
  • Estar en posesión de un Certificado Profesional de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
  • Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo a lo recogido en el anexo IV del R.D. 34, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente del Certificado Profesional. Esta condición podrá ser acreditada por alguna de las siguientes vías:
    1. Superar prueba escrita de competencias clave en matemática y lengua castellana realizada por la administración laboral competente (en la Convocatoria de 2018/2020 será elaborada por los centros o entidades de formación).Para aquellos que incluyan un módulo de lengua extranjera se requerirá pruebas de competencia en comunicación en lengua extranjera en el correspondiente nivel.
    2. Justificar que se posee experiencia laboral y/o formación relacionada según se establece en el RD 1224/2009 de 17 de julio, que regula el procedimiento de reconocimiento de la experiencia (3 años con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en los últimos 10).
    3. Poseer al menos una unidad de competencia reconocida por el dispositivo de reconocimiento de la experiencia en la misma familia y área profesional de igual o superior nivel de la formación que se desea cursar.

Contenidos del curso FMEC0110 Soldadura con electrodo revestido y TIG

MF0099_2: Soldadura con arco eléctrico con electrodos revestidos
UNIDAD FORMATIVA UF1640: INTERPRETACIÓN DE PLANOS EN SOLDADURA

Adquirir habilidades para interpretar información técnica y simbología en planos relacionados con soldadura y proyección térmica.

Contenidos:

1. Simbología en soldadura: Tipos de soldaduras | Posiciones de soldeo | Tipos de uniones | Preparación de bordes | Normas que regulan la simbolización en soldadura | Partes de un símbolo de soldadura | Significado y localización de los elementos de un símbolo de soldadura | Tipos y simbolización de los procesos de soldadura | Símbolos básicos de soldadura | Símbolos suplementarios | Símbolos de acabado | Posición de los símbolos en los dibujos | Dimensiones de las soldaduras y su inscripción | Indicaciones complementarias | Normativa y simbolización de electrodos revestidos | Aplicación práctica de interpretación de símbolos de soldadura.

2. Normativa empleada en los planos de soldadura y proyección térmica: Clasificación y características de los sistemas de representación gráfica | Estudio de las vistas de un objeto en el dibujo | Tipos de líneas empleadas en los planos. Denominación y aplicación | Representación de cortes, detalles y secciones | El acotado en el dibujo. Normas de acotado | Escalas más usuales. Uso del escalímetro | Tolerancias | Croquizado de piezas | Simbología empleada en los planos | Tipos de formatos y cajetines en los planos.

3. Representación gráfica en soldadura y proyección térmica: Representación de elementos normalizados | Representación gráfica de perfiles | Representación de materiales | Representación de tratamientos térmicos y superficiales | Lista de materiales | Aplicación práctica de interpretación de planos de soldadura.

UNIDAD FORMATIVA UF1622: PROCESOS DE CORTE Y PREPARACIÓN DE BORDES

Desarrollar habilidades prácticas y técnicas en los procesos de corte manual, semiautomático y automático, cumpliendo estándares de calidad y seguridad.

Contenidos:

1. Seguridad en el corte de chapas y perfiles metálicos: Factores de riesgo en el corte | Normas de seguridad y manipulación en el corte | Medidas de prevención: Utilización de equipos de protección individual.

2. Corte de chapas y perfiles con oxicorte: Fundamentos y tecnología del oxicorte | Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación del equipo de oxicorte manual: Componentes del equipo. Instalación. | Gases empleados en oxicorte. Influencia del gas sobre el proceso de corte. | Técnicas operativas con oxicorte: Manejo y ajuste de parámetros del equipo. Variables a tener en cuenta en el proceso de oxicorte manual. Retrocesos del oxicorte. Velocidades de corte en relación con el material y el espesor de las piezas. Defectos del oxicorte: causas y correcciones. | Mantenimiento básico. | Aplicación práctica de corte de chapas, perfiles y tubos con oxicorte.

3. Corte de chapas y perfiles con arcoplasma:  Fundamentos y tecnología del arcoplasma | Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación del equipo de arcoplasma manual: Componentes del equipo. Instalación. | Gases plasmágenos. Características e influencia del gas sobre el proceso de corte. | Tipos y características de los electrodos y portaelectrodos para el arcoplasma. | Técnicas operativas con arcoplasma: Manejo y ajuste de parámetros del equipo. Variables a tener en cuenta en el proceso de arcoplasma manual. Velocidades de corte en relación con el material y el espesor de las piezas. Defectos del arcoplasma: causas y correcciones. | Mantenimiento básico. | Aplicación práctica de corte de chapas, perfiles y tubos con arcoplasma.

4. Corte de chapas y perfiles por arco aire: Uso en la preparación de bordes en soldaduras y resanado de piezas defectuosas. | Características del equipo y elementos auxiliares: Componentes del equipo. | Técnicas operativas con arco aire: Manejo y ajuste de parámetros del equipo. Variables a tener en cuenta en el proceso de arco aire. Defectos del corte por arco aire: causas y correcciones. | Mantenimiento básico. | Aplicación práctica de corte por arco aire.

5. Corte mecánico de chapas y perfiles: Equipos de corte mecánico: Tipos, características. | Mantenimiento básico. | Aplicación práctica de corte mecánico.

6. Máquinas de corte con oxicorte y plasma automáticas: Máquinas de corte por lectura óptica | Máquinas tipo pórtico automatizadas con CNC. | Elementos principales de una instalación automática: Sistema óptico de seguimiento de plantillas y planos (máquina de lectura óptica). Cabezal o soporte de sujeción del portasoplete o portaelectrodo, simple o múltiple. Sistemas de regulación manual, automático o integrado. Sistemas de control de altura del soplete o portaelectrodo por sonda eléctrica o de contacto.

7. Medición, verificación y control en el corte:  Tolerancias: características a controlar. | Útiles de medida y comprobación. | Control dimensional del producto final: comprobación del ajuste a las tolerancias marcadas.

UNIDAD FORMATIVA UF1623: SOLDADURA CON ELECTRODOS REVESTIDOS DE CHAPAS Y PERFILES DE ACERO CARBONO CON ELECTRODOS RUTILO

Desarrollar competencias en soldadura con arco eléctrico, garantizando calidad y seguridad en la manipulación de materiales y equipos.

Contenidos:

1. Tecnología de soldeo con arco eléctrico con electrodos revestidos: undamentos de la soldadura con arco eléctrico con electrodo revestido | Características de las herramientas manuales | Conceptos básicos de electricidad y su aplicación | Características, aplicaciones y regulación de los transformadores y rectificadores empleados en la soldadura al arco | Tipos de uniones en el soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Preparación de bordes y punteado del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Cordones del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Contracciones y tensiones del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Utillajes empleados en las uniones | Secuencias y métodos operativos | Transformaciones de los materiales | Características de la fuente de energía.

2. Tecnología de soldeo con arco eléctrico con electrodos de rutilo: Características y soldabilidad de los aceros al carbono con electrodo de rutilo | Material de aportación: Clasificación de los electrodos de rutilo. Normas de aplicación (AWS y EN). Aplicación de diferentes tipos y tamaños de electrodos. Conservación. Manipulación | Conocimiento de los parámetros típicos del soldeo por arco con electrodos de rutilo: Selección de tipos y tamaños de electrodos. Parámetros eléctricos (rectificadores, transformadores, inverter). Inicio del arco.

3. Equipos de soldeo con arco eléctrico con electrodos revestidos:  Elementos que componen la instalación de soldeo por arco con electrodos revestidos | Instalación del equipo y elementos auxiliares para soldar por arco eléctrico con electrodo revestidos | Control de la corriente de soldeo, instrumentos a utilizar y validación de los de medición | Fuentes de energía para el soldeo por arco con electrodos revestidos | Circuitos primarios y secundarios, protección principal | Relación entre voltaje de arco y la corriente de soldar | Dispositivos para tomas de tierra, cables y portaelectrodos | Mantenimiento de primer nivel de equipos de soldeo con arco con electrodos revestidos.

4. Procedimientos operatorios de soldeo con arco eléctrico de chapas y perfiles de acero a carbono con electrodos de rutilo:  Preparación de las juntas a unir: Con chaflán, sin chaflán. Preparación de bordes y punteado | Técnicas en el posicionado y distribución de cordones: Cordones continuos y discontinuos. Cordones de penetración, relleno y peinado | Parámetros en la soldadura con arco eléctrico con electrodos de rutilo | Técnicas operatorias de soldeo con electrodo de rutilo | Tratamientos de presoldeo y postsoldeo | Aplicación práctica de recargues de soldadura con electrodos de rutilo, en todas las posiciones según normas (AWS y EN) | Aplicación práctica de soldeo de chapas con electrodos de rutilo en ángulo interior y exterior, en todas las posiciones según normas (AWS y EN) | Aplicación práctica de chapas sin chaflán y con chaflán con electrodo de rutilo a tope, en todas las posiciones según normas (AWS y EN) | Aplicación práctica de uniones con soldadura de perfiles en “T”, doble “T”, “H”, “L” y “U”, con electrodos de rutilo, en juntas a tope, con chaflán y sin chaflán, ángulo y solape.

5. Defectos de la soldadura con arco eléctrico con electrodos de rutilo: Inspección visual de las soldaduras | Defectos típicos de las soldaduras con arco eléctrico con electrodos de rutilo: Factores a tener en cuenta. Causas y correcciones.

6. Normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en la soldadura con arco eléctrico con electrodos de rutilo:  Normativa de Seguridad e Higiene en el soldeo con arco eléctrico con electrodos de rutilo | Evaluación de riesgos en el soldeo con arco eléctrico con electrodos de rutilo | Equipos de protección individual | Gestión medioambiental y tratamientos de residuos.

UNIDAD FORMATIVA UF1623: SOLDADURA CON ELECTRODOS REVESTIDOS DE CHAPAS Y PERFILES DE ACERO CARBONO CON ELECTRODOS RUTILO

Desarrollar competencias en soldadura con arco eléctrico, garantizando calidad y seguridad en la manipulación de materiales y equipos.

Contenidos:

1. Tecnología de soldeo con arco eléctrico con electrodos revestidos: Fundamentos de la soldadura con arco eléctrico con electrodo revestido | Características de las herramientas manuales | Conceptos básicos de electricidad y su aplicación | Características, aplicaciones y regulación de los transformadores y rectificadores empleados en la soldadura al arco | Tipos de uniones en el soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Preparación de bordes y punteado del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Cordones del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Contracciones y tensiones del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Utillajes empleados en las uniones | Secuencias y métodos operativos | Transformaciones de los materiales | Características de la fuente de energía.

2. Tecnología de soldeo con arco eléctrico con electrodos de rutilo: Características y soldabilidad de los aceros al carbono con electrodo de rutilo | Material de aportación: Clasificación de los electrodos de rutilo. Normas de aplicación (AWS y EN). Aplicación de diferentes tipos y tamaños de electrodos. Conservación. Manipulación | Conocimiento de los parámetros típicos del soldeo por arco con electrodos de rutilo: Selección de tipos y tamaños de electrodos. Parámetros eléctricos (rectificadores, transformadores, inverter). Inicio del arco.

3. Equipos de soldeo con arco eléctrico con electrodos revestidos: Elementos que componen la instalación de soldeo por arco con electrodos revestidos | Instalación del equipo y elementos auxiliares para soldar por arco eléctrico con electrodo revestidos | Control de la corriente de soldeo, instrumentos a utilizar y validación de los de medición | Fuentes de energía para el soldeo por arco con electrodos revestidos | Circuitos primarios y secundarios, protección principal | Relación entre voltaje de arco y la corriente de soldar | Dispositivos para tomas de tierra, cables y portaelectrodos | Mantenimiento de primer nivel de equipos de soldeo con arco con electrodos revestidos.

4. Procedimientos operatorios de soldeo con arco eléctrico de chapas y perfiles de acero a carbono con electrodos de rutilo: Preparación de las juntas a unir: Con chaflán, sin chaflán. Preparación de bordes y punteado | Técnicas en el posicionado y distribución de cordones: Cordones continuos y discontinuos. Cordones de penetración, relleno y peinado | Parámetros en la soldadura con arco eléctrico con electrodos de rutilo | Técnicas operatorias de soldeo con electrodo de rutilo | Tratamientos de presoldeo y postsoldeo | Aplicación práctica de recargues de soldadura con electrodos de rutilo, en todas las posiciones según normas (AWS y EN) | Aplicación práctica de soldeo de chapas con electrodos de rutilo en ángulo interior y exterior, en todas las posiciones según normas (AWS y EN) | Aplicación práctica de chapas sin chaflán y con chaflán con electrodo de rutilo a tope, en todas las posiciones según normas (AWS y EN) | Aplicación práctica de uniones con soldadura de perfiles en “T”, doble “T”, “H”, “L” y “U”, con electrodos de rutilo, en juntas a tope, con chaflán y sin chaflán, ángulo y solape.

5. Defectos de la soldadura con arco eléctrico con electrodos de rutilo: Inspección visual de las soldaduras | Defectos típicos de las soldaduras con arco eléctrico con electrodos de rutilo: Factores a tener en cuenta. Causas y correcciones.

6. Normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en la soldadura con arco eléctrico con electrodos de rutilo: Normativa de Seguridad e Higiene en el soldeo con arco eléctrico con electrodos de rutilo | Evaluación de riesgos en el soldeo con arco eléctrico con electrodos de rutilo | Equipos de protección individual | Gestión medioambiental y tratamientos de residuos.

UNIDAD FORMATIVA UF1623: SOLDADURA CON ELECTRODOS REVESTIDOS DE CHAPAS Y PERFILES DE ACERO CARBONO CON ELECTRODOS RUTILO

Desarrollar competencias en soldadura con arco eléctrico, garantizando calidad y seguridad en la manipulación de materiales y equipos.

Contenidos:

1. Tecnología de soldeo con arco eléctrico con electrodos revestidos: Fundamentos de la soldadura con arco eléctrico con electrodo revestido | Características de las herramientas manuales | Conceptos básicos de electricidad y su aplicación | Características, aplicaciones y regulación de los transformadores y rectificadores empleados en la soldadura al arco | Tipos de uniones en el soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Preparación de bordes y punteado del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Cordones del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Contracciones y tensiones del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Utillajes empleados en las uniones | Secuencias y métodos operativos | Transformaciones de los materiales | Características de la fuente de energía.

2. Tecnología de soldeo con arco eléctrico con electrodos de rutilo: Características y soldabilidad de los aceros al carbono con electrodo de rutilo | Material de aportación: Clasificación de los electrodos de rutilo. Normas de aplicación (AWS y EN). Aplicación de diferentes tipos y tamaños de electrodos. Conservación. Manipulación | Conocimiento de los parámetros típicos del soldeo por arco con electrodos de rutilo: Selección de tipos y tamaños de electrodos. Parámetros eléctricos (rectificadores, transformadores, inverter). Inicio del arco.

3. Equipos de soldeo con arco eléctrico con electrodos revestidos: Elementos que componen la instalación de soldeo por arco con electrodos revestidos | Instalación del equipo y elementos auxiliares para soldar por arco eléctrico con electrodo revestidos | Control de la corriente de soldeo, instrumentos a utilizar y validación de los de medición | Fuentes de energía para el soldeo por arco con electrodos revestidos | Circuitos primarios y secundarios, protección principal | Relación entre voltaje de arco y la corriente de soldar | Dispositivos para tomas de tierra, cables y portaelectrodos | Mantenimiento de primer nivel de equipos de soldeo con arco con electrodos revestidos.

4. Procedimientos operatorios de soldeo con arco eléctrico de chapas y perfiles de acero a carbono con electrodos de rutilo: Preparación de las juntas a unir: Con chaflán, sin chaflán. Preparación de bordes y punteado | Técnicas en el posicionado y distribución de cordones: Cordones continuos y discontinuos. Cordones de penetración, relleno y peinado | Parámetros en la soldadura con arco eléctrico con electrodos de rutilo | Técnicas operatorias de soldeo con electrodo de rutilo | Tratamientos de presoldeo y postsoldeo | Aplicación práctica de recargues de soldadura con electrodos de rutilo, en todas las posiciones según normas (AWS y EN) | Aplicación práctica de soldeo de chapas con electrodos de rutilo en ángulo interior y exterior, en todas las posiciones según normas (AWS y EN) | Aplicación práctica de chapas sin chaflán y con chaflán con electrodo de rutilo a tope, en todas las posiciones según normas (AWS y EN) | Aplicación práctica de uniones con soldadura de perfiles en “T”, doble “T”, “H”, “L” y “U”, con electrodos de rutilo, en juntas a tope, con chaflán y sin chaflán, ángulo y solape.

5. Defectos de la soldadura con arco eléctrico con electrodos de rutilo:  Inspección visual de las soldaduras | Defectos típicos de las soldaduras con arco eléctrico con electrodos de rutilo: Factores a tener en cuenta. Causas y correcciones.

6. Normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en la soldadura con arco eléctrico con electrodos de rutilo: Normativa de Seguridad e Higiene en el soldeo con arco eléctrico con electrodos de rutilo | Evaluación de riesgos en el soldeo con arco eléctrico con electrodos de rutilo | Equipos de protección individual | Gestión medioambiental y tratamientos de residuos.

UNIDAD FORMATIVA UF1623: SOLDADURA CON ELECTRODOS REVESTIDOS DE CHAPAS Y PERFILES DE ACERO CARBONO CON ELECTRODOS RUTILO

Desarrollar competencias en soldadura con arco eléctrico, garantizando calidad y seguridad en la manipulación de materiales y equipos.

Contenidos:

1. Tecnología de soldeo con arco eléctrico con electrodos revestidos: Fundamentos de la soldadura con arco eléctrico con electrodo revestido | Características de las herramientas manuales | Conceptos básicos de electricidad y su aplicación | Características, aplicaciones y regulación de los transformadores y rectificadores empleados en la soldadura al arco | Tipos de uniones en el soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Preparación de bordes y punteado del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Cordones del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Contracciones y tensiones del soldeo por arco eléctrico con electrodos revestidos | Utillajes empleados en las uniones | Secuencias y métodos operativos | Transformaciones de los materiales | Características de la fuente de energía.

2. Tecnología de soldeo con arco eléctrico con electrodos de rutilo:  Características y soldabilidad de los aceros al carbono con electrodo de rutilo | Material de aportación: Clasificación de los electrodos de rutilo. Normas de aplicación (AWS y EN). Aplicación de diferentes tipos y tamaños de electrodos. Conservación. Manipulación | Conocimiento de los parámetros típicos del soldeo por arco con electrodos de rutilo: Selección de tipos y tamaños de electrodos. Parámetros eléctricos (rectificadores, transformadores, inverter). Inicio del arco.

3. Equipos de soldeo con arco eléctrico con electrodos revestidos: Elementos que componen la instalación de soldeo por arco con electrodos revestidos | Instalación del equipo y elementos auxiliares para soldar por arco eléctrico con electrodo revestidos | Control de la corriente de soldeo, instrumentos a utilizar y validación de los de medición | Fuentes de energía para el soldeo por arco con electrodos revestidos | Circuitos primarios y secundarios, protección principal | Relación entre voltaje de arco y la corriente de soldar | Dispositivos para tomas de tierra, cables y portaelectrodos | Mantenimiento de primer nivel de equipos de soldeo con arco con electrodos revestidos.

4. Procedimientos operatorios de soldeo con arco eléctrico de chapas y perfiles de acero a carbono con electrodos de rutilo: Preparación de las juntas a unir: Con chaflán, sin chaflán. Preparación de bordes y punteado | Técnicas en el posicionado y distribución de cordones: Cordones continuos y discontinuos. Cordones de penetración, relleno y peinado | Parámetros en la soldadura con arco eléctrico con electrodos de rutilo | Técnicas operatorias de soldeo con electrodo de rutilo | Tratamientos de presoldeo y postsoldeo | Aplicación práctica de recargues de soldadura con electrodos de rutilo, en todas las posiciones según normas (AWS y EN) | Aplicación práctica de soldeo de chapas con electrodos de rutilo en ángulo interior y exterior, en todas las posiciones según normas (AWS y EN) | Aplicación práctica de chapas sin chaflán y con chaflán con electrodo de rutilo a tope, en todas las posiciones según normas (AWS y EN) | Aplicación práctica de uniones con soldadura de perfiles en “T”, doble “T”, “H”, “L” y “U”, con electrodos de rutilo, en juntas a tope, con chaflán y sin chaflán, ángulo y solape.

5. Defectos de la soldadura con arco eléctrico con electrodos de rutilo: Inspección visual de las soldaduras | Defectos típicos de las soldaduras con arco eléctrico con electrodos de rutilo: Factores a tener en cuenta. Causas y correcciones.

6. Normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en la soldadura con arco eléctrico con electrodos de rutilo: Normativa de Seguridad e Higiene en el soldeo con arco eléctrico con electrodos de rutilo | Evaluación de riesgos en el soldeo con arco eléctrico con electrodos de rutilo | Equipos de protección individual | Gestión medioambiental y tratamientos de residuos.

UNIDAD FORMATIVA UF1624: SOLDADURA CON ELECTRODOS REVESTIDOS DE CHAPAS Y PERFILES DE ACERO CARBONO CON ELECTRODOS BÁSICOS

Desarrollar competencias en soldadura con arco eléctrico con electrodos básicos, garantizando calidad y seguridad en la manipulación de materiales y equipos.

Contenidos:

1. Tecnología de soldeo con arco eléctrico con electrodos básicos: Material de aportación: Clasificación de los electrodos básicos | Normas de aplicación (AWS y EN) | Aplicación de diferentes tipos y tamaños de electrodos | Conservación | Manipulación | Hornos de secado | Estufas de mantenimiento | Conocimiento de los parámetros típicos del soldeo por arco con electrodos básicos: Selección de tipos, tamaños y diámetros de electrodos. Cantidad de humedad en el recubrimiento. Naturaleza del revestimiento y espesor. Parámetros eléctricos (rectificadores, transformadores, inverter). Inicio del arco. Posición de la soldadura.

2. Procedimientos operatorios de soldeo con arco eléctrico de chapas y perfiles de acero a carbono con electrodos básicos: Orden de ejecución de las operaciones: ajuste de la intensidad, precalentamiento si es necesario | Preparación y diseño de las juntas a unir: Con chaflán, sin chaflán. Preparación de bordes y punteado de las juntas | Limpieza en la preparación de la soldadura | Técnicas en el posicionado y distribución de cordones: Cordones continuos y discontinuos. Cordones de penetración, relleno y peinado | Fin de pasadas sucesivas: martilleo de la escoria, limpieza, amolado (si es necesario) | Parámetros en la soldadura con arco eléctrico con electrodos básicos | Técnicas operatorias de soldeo con electrodo básico | Tratamientos de presoldeo y postsoldeo | Aplicación práctica de recargues de soldadura con electrodos básicos, en todas las posiciones según normas (AWS y EN) | Aplicación práctica de soldeo de chapas con electrodos básicos en ángulo interior y exterior, en todas las posiciones según normas (AWS y EN) | Aplicación práctica de soldeo de chapas sin chaflán y con chaflán con electrodo básico a tope, en todas las posiciones según normas (AWS y EN) | Aplicación práctica de unión con soldadura de perfiles en “T”, doble “T”, “H”, “L” y “U”, con electrodos básicos, en juntas a tope, con chaflán y sin chaflán, ángulo y solape | Mantenimiento de primer nivel de equipos de soldeo con arco con electrodos revestidos de aceros inoxidables.

3. Defectos de la soldadura con arco eléctrico con electrodos básicos: Inspección visual de las soldaduras | Defectos típicos de las soldaduras con arco eléctrico con electrodos básicos: Factores a tener en cuenta, Causas y correcciones.

4. Normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en la soldadura con arco eléctrico con electrodos básicos:  Normativa de Seguridad e Higiene en el soldeo con arco eléctrico con electrodos básicos | Evaluación de riesgos en el soldeo con arco eléctrico con electrodos básicos | Equipos de protección individual | Gestión medioambiental y tratamientos de residuos.

UNIDAD FORMATIVA UF1625: SOLDADURA CON ELECTRODOS REVESTIDOS DE ESTRUCTURAS DE ACERO CARBONO, INOXIDABLES Y OTROS MATERIALES

Desarrollar habilidades avanzadas en la soldadura con electrodos revestidos de estructuras metálicas, garantizando calidad, eficiencia y seguridad.

Contenidos:

1. Tecnología de soldeo con arco eléctrico con electrodos revestidos de estructuras (conjuntos y tubos) de acero al carbono: Características de las herramientas manuales y motorizadas para la preparación de las uniones a soldar | Características y soldabilidad de los aceros al carbono con electrodos revestidos de estructuras de acero al carbono: Influencia de los elementos de aleación y zonas de unión | Tipos de uniones en las estructuras de acero al carbono | Material de aportación: Clasificación de los electrodos revestidos, normas (AWS y EN), conservación y manipulación | Conocimiento de los parámetros típicos del soldeo por arco con electrodos revestidos.

2. Procedimientos operatorios de soldeo con arco eléctrico con electrodos revestidos de estructuras de acero al carbono: Preparación de las juntas a unir: Con chaflán y sin chaflán, bordes y punteado | Técnicas en el posicionado y distribución de cordones: Continuos, discontinuos, penetración, relleno y peinado | Parámetros en la soldadura con arco eléctrico | Aplicación práctica de soldeo: Conjuntos en ángulo exterior e interior, horizontal, vertical, con o sin chaflán, según normas (AWS y EN) | Mantenimiento de equipos de soldeo.

3. Tecnología de soldeo con arco eléctrico con electrodos revestidos de aceros inoxidables y otros materiales:  Fundamentos: Corte y preparación de juntas, diseño de juntas, limpieza en la preparación de soldadura | Clasificación y designación de los aceros inoxidables: Resistencia a la corrosión, propiedades térmicas, soldabilidad, aplicaciones | Material de aportación: Clasificación de electrodos revestidos, normas (AWS y EN), tipos de recubrimientos, conservación y manipulación.

4. Proceso de soldeo con arco eléctrico con electrodos revestidos de aceros inoxidables: Preparación de las juntas: Con chaflán y sin chaflán, bordes y punteado | Técnicas operatorias: Distribución de cordones, parámetros de soldadura, presoldeo y postsoldeo | Aplicación práctica: Soldeo de elementos de acero inoxidable con técnicas avanzadas | Mantenimiento de equipos.

5. Proceso de soldeo con arco eléctrico con electrodos revestidos de materiales distintos de los aceros: Preparación de juntas: Con chaflán y sin chaflán | Técnicas operatorias: Cordones de penetración, relleno y peinado | Parámetros de soldadura para materiales distintos | Aplicación práctica: Soldeo con electrodos revestidos en elementos de materiales distintos | Mantenimiento de equipos.

6. Defectos de la soldadura con arco eléctrico con electrodos revestidos de estructuras de acero al carbono, aceros inoxidables y otros materiales: Inspección visual de las soldaduras | Defectos típicos: Factores a tener en cuenta, causas y correcciones para aceros al carbono, inoxidables y otros materiales.

7. Normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en la soldadura con arco eléctrico con electrodos revestidos de estructuras de acero al carbono, aceros inoxidables y otros materiales.: Normativa de Seguridad e Higiene en el soldeo | Evaluación de riesgos | Equipos de protección individual | Gestión medioambiental y tratamientos de residuos.

MF0100_2: Soldadura con arco bajo gas protector con electrodo no consumible

UNIDAD FORMATIVA UF1626: SOLDADURA TIG DE ACERO CARBONO

Desarrollar competencias técnicas avanzadas en el manejo del proceso TIG, aplicando técnicas de precisión y cumpliendo normativas de calidad y seguridad.

Contenidos:

1. Tecnología del soldeo TIG: Fundamentos de la soldadura TIG | Normas aplicables | Gases de protección y su función | Electrodos de tungsteno: Características, selección, y clasificación | Transformaciones de los materiales | Imperfecciones y problemas en soldadura TIG | Ensayos destructivos y no destructivos.

2. Equipos de soldeo TIG: Instalación y puesta a punto del equipo | Elementos de la instalación | Fuentes de energía para soldadura TIG | Mantenimiento y manejo de equipos.

3. Proceso operativo de soldeo TIG de chapas y perfiles de acero al carbono: Soldabilidad del acero al carbono | Técnicas para diferentes posiciones y tipos de juntas | Regulación de parámetros | Técnicas de punteado y resanado | Tratamientos térmicos | Aplicaciones prácticas para cordones de penetración y relleno.

4. Proceso operativo de soldeo TIG de tubos de acero al carbono: Preparación de tubos para soldadura | Técnicas de soldadura en distintas posiciones | Regulación y ajuste de parámetros | Aplicaciones prácticas de soldadura TIG de tubos en condiciones específicas.

5. Normativa de prevención de riesgos laborales y medioambientales: Evaluación de riesgos | Normas de seguridad y elementos de protección | Gestión medioambiental y tratamiento de residuos.

UNIDAD FORMATIVA UF1627: SOLDADURA TIG DE ACERO INOXIDABLE

Capacitar en el manejo especializado del proceso TIG en acero inoxidable, optimizando resultados y garantizando la calidad de la soldadura.

Contenidos:

1. Tecnología del soldeo TIG de acero inoxidable: Características y propiedades del acero inoxidable | Tipos de gases de protección y su aplicación | Parámetros de soldadura TIG en acero inoxidable | Imperfecciones comunes y soluciones.

2. Proceso operativo de soldeo TIG de chapas y perfiles de acero inoxidable: Preparación y limpieza de bordes | Técnicas para diferentes posiciones | Tratamientos térmicos antes y después del soldeo | Aplicaciones prácticas en diversas posiciones y configuraciones.

3. Proceso operativo de soldeo TIG de tubos de acero inoxidable: Técnicas operativas específicas para tubos | Parámetros y tratamientos térmicos | Prácticas en juntas y posiciones diversas.

4. Normativa de prevención de riesgos laborales y medioambientales: Seguridad en la soldadura TIG de acero inoxidable | Evaluación de riesgos | Gestión de residuos y cuidado ambiental.

UNIDAD FORMATIVA UF1628: SOLDADURA TIG DE ALUMINIO Y ALEACIONES

Dominar técnicas avanzadas de soldadura TIG aplicadas al aluminio y sus aleaciones, con un enfoque en precisión y calidad.

Contenidos:

1. Tecnología del soldeo TIG de aluminio y aleaciones: Propiedades del aluminio y sus aleaciones | Parámetros de soldadura específicos | Imperfecciones típicas y medidas correctivas | Métodos de control de calidad.

2. Proceso operativo de soldeo TIG de chapas y perfiles de aluminio: Preparación y limpieza de bordes | Métodos para diferentes configuraciones de juntas | Aplicaciones prácticas en posiciones horizontales, verticales y de cornisa.

3. Proceso operativo de soldeo TIG de tubos de aluminio y aleaciones: Técnicas avanzadas para tubos | Ajustes de parámetros | Prácticas en diferentes configuraciones de juntas y posiciones.

4. Normativa de prevención de riesgos laborales y medioambientales: Evaluación de riesgos en soldadura TIG de aluminio | Normas de seguridad y protección individual | Gestión medioambiental y reciclaje de materiales.

¿Qué son los certificados de profesionalidad?

Los certificados profesionales son titulaciones oficiales, encuadradas dentro de la ley de educación sobre Formación profesional, que acreditan que un individuo posee las competencias necesarias para desarrollar una actividad laboral específica.

Estos certificados son expedidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes o por los organismos responsables de las comunidades autónomas correspondientes. Tienen como objetivo principal facilitar la inserción laboral de las personas, al validar y reconocer sus habilidades y conocimientos en un área determinada.

Además, contribuyen a mejorar la calidad y la adaptabilidad del sistema productivo, ya que están vinculados a las necesidades del mercado laboral. Las ventajas de obtener un certificado de profesionalidad incluyen el respaldo oficial de las habilidades adquiridas, aumentando la empleabilidad y facilitando la movilidad laboral.

Estos certificados se dividen en módulos formativos y, al completarlos, se obtienen las titulaciones correspondientes que respaldan la cualificación específica alcanzada, proporcionando un reconocimiento formal y oficial de las competencias adquiridas.

Tienen validez a nivel europeo

INSCRIPCIÓN ABIERTA

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.