MF1325_1 Operaciones auxiliares de almacenaje

Este proyecto está subvencionado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
MF1325_1 Operaciones auxiliares de almacenaje
El módulo MF1325_1 Operaciones Auxiliares de Almacenaje proporciona la formación necesaria para realizar tareas básicas en un almacén. El alumnado aprende a recepcionar, colocar y conservar mercancías, preparar pedidos y gestionar su expedición. Se abordan también procedimientos de etiquetado, control de existencias y aplicación de normas de seguridad y prevención de riesgos laborales en el entorno logístico.
El curso prepara para desempeñar funciones de apoyo en la organización de un almacén, asegurando que los procesos de entrada, almacenamiento y salida de productos se desarrollen de forma ordenada y segura. Está destinado a personas interesadas en iniciarse en el ámbito de la logística o en mejorar su capacitación para ocupar puestos relacionados con la manipulación y movimiento de mercancías.
Este MÓDULO FORMATIVO está dirigido prioritariamente a trabajadores/as en activo y autónomos/as. Hay algunas plazas disponibles para personas en situación de desempleo
Objetivos
Realizar operaciones auxiliares de almacén, recepción, desconsolidación, ubicación básica, preparación y expedición de cargas y descargas, de forma coordinada o en equipo, bajo la supervisión de un responsable, siguiendo las instrucciones recibidas, y aplicando los procedimientos y equipos adecuados, en condiciones de productividad y respetando la normativa de seguridad, salud y prevención de riesgos.
Salidas profesionales
- Mozos/as de carga y descarga, almacén y/o mercado de abastos
- Mozo/a de almacén.
- Conductores/as-Operadores/as de carretilla elevadora, en general
- Carretillero/a.
- Embaladores/as-Empaquetadores/as, Etiquetadores/as, a mano
- Preparador/a de pedidos
- Peones/as del transporte en general
- Operario/a de logística.
Requisitos de acceso
- No se requieren requisitos académicos para acceder al certificado
- En los casos en los que sea necesario acreditar dominio básico de la lengua castellana se puede hacer a través de:
- Convalidación mediante certificado de: EPA, EOI, Inst. Cervantes…
- Prueba básica de lengua castellana
Este certificado está dirigido prioritariamente a trabajadores/as en activo y autónomos/as. Hay algunas plazas disponibles para personas en situación de desempleo
Contenidos del Certificado Profesional MF1325_1 OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACENAJE
- Preparación de pedidos (MF1326_1, 40 horas):
- Métodos de selección, agrupación y embalaje de mercancías.
- Sistemas de control y trazabilidad en pedidos.
- Optimización del tiempo y espacio en la preparación.
- Manipulación de cargas con carretillas elevadoras (MF0432_1, 50 horas):
- Operación segura de carretillas manuales y automotoras.
- Normas de manipulación y almacenamiento de cargas.
- Mantenimiento preventivo de equipos.
Esta formación transversal complementa las competencias técnicas, mejorando las perspectivas de empleo en un sector cada vez más digitalizado y sostenible.
¿Qué son los certificados de profesionalidad?
Los certificados profesionales son titulaciones oficiales, encuadradas dentro de la ley de educación sobre Formación profesional, que acreditan que un individuo posee las competencias necesarias para desarrollar una actividad laboral específica.
Estos certificados son expedidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes o por los organismos responsables de las comunidades autónomas correspondientes. Tienen como objetivo principal facilitar la inserción laboral de las personas, al validar y reconocer sus habilidades y conocimientos en un área determinada.
Además, contribuyen a mejorar la calidad y la adaptabilidad del sistema productivo, ya que están vinculados a las necesidades del mercado laboral. Las ventajas de obtener un certificado de profesionalidad incluyen el respaldo oficial de las habilidades adquiridas, aumentando la empleabilidad y facilitando la movilidad laboral.
Estos certificados se dividen en módulos formativos y, al completarlos, se obtienen las titulaciones correspondientes que respaldan la cualificación específica alcanzada, proporcionando un reconocimiento formal y oficial de las competencias adquiridas.
Tienen validez a nivel europeo