MF0088_1 Operaciones de montaje

Este proyecto está subvencionado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
MF0088_1 Operaciones de montaje
El módulo MF0088_1: Operaciones de montaje capacita al alumnado para realizar tareas básicas de ensamblaje y montaje de conjuntos mecánicos y estructuras sencillas en entornos industriales. Se centra en el manejo de herramientas manuales y eléctricas, la interpretación de planos, el control dimensional de piezas y la aplicación de normas de seguridad, higiene y medio ambiente. Su aprendizaje permite adquirir las competencias necesarias para colaborar en procesos de fabricación y mantenimiento, asegurando la correcta instalación y ajuste de los elementos montados.
Este MÓDULO FORMATIVO está dirigido prioritariamente a personas en desempleo.
Objetivos
Ejecutar operaciones básicas de montaje de elementos mecánicos y estructuras simples, siguiendo las instrucciones técnicas y aplicando las normas de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.
Utilizar correctamente las herramientas, equipos y medios auxiliares necesarios para el montaje, garantizando la calidad y funcionalidad del conjunto final.
Identificar los componentes, materiales y técnicas empleadas en el montaje, interpretando planos y especificaciones técnicas.
Requisitos de acceso
- Para acceder a un Certificado de Profesionalidad de Nivel 1:
- No se requieren requisitos de acceso
- En los casos en los que sea necesario acreditar dominio básico de la lengua castellana se puede hacer a través de:
- Convalidación mediante certificado de: EPA, EOI, Inst. Cervantes…
- Prueba básica de lengua castellana
Contenidos del Módulo Profesional MF0088_1 Operaciones de montaje
Representación gráfica
- Dibujo industrial: líneas normalizadas, proyecciones, cortes, secciones y croquizado. Normalización, tolerancias y acabados superficiales.
Uniones fijas y desmontables
- Técnicas de unión y montaje.
- Uniones fijas: uniones prensadas, pegamentos, uniones por zunchado y anclajes.
- Uniones desmontables: tornillos y tuercas: tipos y aplicaciones, pernos, arandelas, pasadores, chavetas y lengüetas.
Técnicas básicas de soldadura
- Tipos de soldadura eléctrica.
- Operaciones previas al soldeo: preparación de equipos y preparación de superficies.
- Materiales y consumibles.
- Regulación de equipos.
- Operaciones de soldeo: mediante resistencia y mediante arco eléctrico.
Herramientas auxiliares
- Llaves: tipos, aplicaciones y modo de uso.
- Destornilladores: tipos, aplicaciones y modo de uso.
- Martillos, herramientas para cortar, girar y golpear: tipos, aplicaciones y modo de uso.
Instrumentos de verificación y control
- Instrumentos de verificación (metro, calibres, escuadra, nivel, goniómetro, entre otros).
- Procesos de verificación.
Normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente
- Normativa aplicable de prevención de riesgos laborales aplicable a las operaciones auxiliares de montaje.
- Normativa aplicable de protección del medio ambiente aplicable a las operaciones auxiliares de montaje.
¿Qué son los certificados de profesionalidad?
Los certificados profesionales son titulaciones oficiales, encuadradas dentro de la ley de educación sobre Formación profesional, que acreditan que un individuo posee las competencias necesarias para desarrollar una actividad laboral específica.
Estos certificados son expedidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes o por los organismos responsables de las comunidades autónomas correspondientes. Tienen como objetivo principal facilitar la inserción laboral de las personas, al validar y reconocer sus habilidades y conocimientos en un área determinada.
Además, contribuyen a mejorar la calidad y la adaptabilidad del sistema productivo, ya que están vinculados a las necesidades del mercado laboral. Las ventajas de obtener un certificado de profesionalidad incluyen el respaldo oficial de las habilidades adquiridas, aumentando la empleabilidad y facilitando la movilidad laboral.
Estos certificados se dividen en módulos formativos y, al completarlos, se obtienen las titulaciones correspondientes que respaldan la cualificación específica alcanzada, proporcionando un reconocimiento formal y oficial de las competencias adquiridas.
Tienen validez a nivel europeo