curso Description

HOTR0408 Cocina – Certificado Profesional Gratuito

CERTIFICADO OFICIAL DE COCINA NIVEL 2. FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA.

Este proyecto está subvencionado por el Gobierno de Cantabria con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes

DIRIGIDO A

Prioritariamente Personas en situación de desempleo
INICIO PREVISTO

Noviembre 2025
DURACIÓN

840 horas
MODALIDAD

Presencial - Ampuero, Cantabria
TITULACIÓN MÍNIMA REQUERIDA

E.S.O. | Técnico GM FP | Certificado Prof. N1 de la misma familia

HOTR0408 Cocina – Certificado Profesional Gratuito

¿Te gustaría trabajar en un restaurante, cocina industrial, catering o montar tu propio proyecto gastronómico?

Este Certificado profesional oficial de Cocina, 100% subvencionado te ofrece una formación completa y práctica, pensada para personas desempleadas o que buscan una salida profesional con futuro.

Con este curso oficial recibirás un certificado oficial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, gestionado en Cantabria a través del EMCAN (Servicio Cántabro de Empleo). Esta titulación es válida en todo el territorio nacional.

Este curso es una puerta real al empleo en el sector de la cocina y la hostelería. No dejes pasar la oportunidad de formarte con una titulación oficial, de forma gratuita y con apoyo profesional desde el primer día.

¿Qué aprenderás?

Durante las 840 horas de formación, desarrollarás habilidades reales de cocina profesional:

  • Elaboración de platos tradicionales y actuales
  • Técnicas básicas y avanzadas de cocina
  • Higiene alimentaria y normativa APPCC
  • Organización y gestión del área de cocina
  • Creatividad en la presentación de platos
  • Preparación de menús equilibrados y adaptados
  • Conservación y envasado de alimentos
  • Escandallos y control de costes
  • Clases temáticas de cocina internacional, repostería y productos locales

Además, el curso incluye visitas a mercados, productores y empresas artesanas, para conocer el producto desde su origen.

Objetivos del curso

Desarrollar los procesos de preelaboración, preparación, presentación y conservación de toda clase de alimentos y definir ofertas gastronómicas, aplicando con autonomía las técnicas correspondientes, consiguiendo la calidad y objetivos económicos establecidos y respetando las normas y prácticas de seguridad e higiene en la manipulación alimentaria.

Formación en empresa

Los certificados profesionales están divididos en una serie de módulos teóricos y un bloque de formación en empresas. El % de horas aplicado a esta formación es del 25% del total de horas del Certificado

Oportunidades Laborales

Con este certificado oficial podrás trabajar como:

  • Cocinero/a en restaurantes, hoteles o colectividades
  • Cocinero/a en comedores escolares, hospitales o empresas
  • Cocinero/a en catering, eventos o cocinas centrales
  • Emprendedor gastronómico

Al finalizar, tendrás un periodo de formación en empresas del sector, con opciones reales de inserción laboral.

Requisitos de acceso

  • Estar en posesión del título de ESO o equivalente a efectos laborales o académicos.
  • Estar en posesión de un Certificado Profesional del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del Certificado de Profesionalidad al que desea acceder.
  • Estar en posesión de un Certificado Profesional de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
  • Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo a lo recogido en el anexo IV del R.D. 34, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente del Certificado Profesional. Esta condición podrá ser acreditada por alguna de las siguientes vías:
    1. Superar prueba escrita de competencias clave en matemática y lengua castellana realizada por la administración laboral competente (en la Convocatoria de 2018/2020 será elaborada por los centros o entidades de formación).Para aquellos que incluyan un módulo de lengua extranjera se requerirá pruebas de competencia en comunicación en lengua extranjera en el correspondiente nivel.
    2. Justificar que se posee experiencia laboral y/o formación relacionada según se establece en el RD 1224/2009 de 17 de julio, que regula el procedimiento de reconocimiento de la experiencia (3 años con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en los últimos 10).
    3. Poseer al menos una unidad de competencia reconocida por el dispositivo de reconocimiento de la experiencia en la misma familia y área profesional de igual o superior nivel de la formación que se desea cursar.

Si quieres obtener la ficha oficial, puedes seguir este vínculo a la Página del Ministerio de Educación y Formación Profesional – todoFP

Contenidos del Certificado oficial de cocina profesional

MF0711_2 Seguridad e higiene y protección ambiental en hostelería – 60 horas

MF0259_2 Ofertas gastronómicas sencillas y sistemas de aprovisionamiento – 70 horas

MF0260_2 Preelaboración y conservación de alimentos – 190 horas

  • UF0063 Preelaboración y conservación de vegetales y setas
  • UF0064 Preelaboración y conservación de pescados, crustáceos y moluscos
  • UF0065 Preelaboración y conservación de carnes, aves y caza

MF0261_2 Técnicas culinarias – 240 horas

  • UF0066 Elaboraciones básicas y platos elementales con hortalizas, legumbres secas, pastas, arroces y huevos
  • UF0067 Elaboraciones básicas y platos elementales con pescados, crustáceos y moluscos
  • UF0068 Elaboraciones básicas y platos elementales con carnes, aves y caza
  • UF0069 Elaboraciones básicas de repostería y postres elementales

MF0262_2 Productos culinarios – 170 horas

  • UF0070 Cocina creativa o de autor
  • UF0071 Cocina española e internacional
  • UF0072 Decoración y exposición de platos

¿Qué son los certificados de profesionalidad?

Los certificados profesionales son titulaciones oficiales, encuadradas dentro de la ley de educación sobre Formación profesional, que acreditan que un individuo posee las competencias necesarias para desarrollar una actividad laboral específica.

Estos certificados son expedidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes o por los organismos responsables de las comunidades autónomas correspondientes. Tienen como objetivo principal facilitar la inserción laboral de las personas, al validar y reconocer sus habilidades y conocimientos en un área determinada.

Además, contribuyen a mejorar la calidad y la adaptabilidad del sistema productivo, ya que están vinculados a las necesidades del mercado laboral. Las ventajas de obtener un certificado de profesionalidad incluyen el respaldo oficial de las habilidades adquiridas, aumentando la empleabilidad y facilitando la movilidad laboral.

Estos certificados se dividen en módulos formativos y, al completarlos, se obtienen las titulaciones correspondientes que respaldan la cualificación específica alcanzada, proporcionando un reconocimiento formal y oficial de las competencias adquiridas.

Tienen validez a nivel europeo

INSCRIPCIÓN ABIERTA

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Otros cursos que pueden interesarte

 
 
curso Details