Igualdad
Programas en el área de Igualdad de Oportunidades.
Igualdad de Oportunidades
FAASE realiza, de forma individual o asociada con otros agentes del tejido social, distintas acciones de carácter práctico en el área de Igualdad de Oportunidades. Este es el caso de los programas y proyectos que se realizan en colaboración con los ayuntamientos y con la Dirección General de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria.
Bajo el objetivo general de impulsar actividades dirigidas a fomentar la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres del municipio de Medio Cudeyo, el programa de Fomento de Igualdad de Oportunidades se ha distribuido en actividades concretas con objeto de:
- Continuar desarrollando los contenidos del Plan de Igualdad de Medio Cudeyo.
- Transmitir a la ciudadanía el compromiso municipal con la igualdad de género.
- Formar a jóvenes del municipio en los principios de igualdad de oportunidades entre ambos sexos.
- Sensibilizar a familias con hijos e hijas, sobre nuevos modelos familiares desde el enfoque de género.
- Para el desarrollo de estos objetivos se llevan a cabo actividades en los centros educativos del municipio
El programa tiene como objetivo general fortalecer el liderazgo y la capacidad de incidencia de todas las mujeres, especialmente las jóvenes, mediante la reflexión de su propia experiencia, contribuyendo así a promover su participación en el mercado de trabajo y el acceso a ámbitos de dirección y gestión de empresas. El programa forma parte de las medidas para impulsar actividades dirigidas al estímulo y puesta en valor de las mujeres rurales.
De forma específica este programa desarrolla los siguientes objetivos:
- Sensibilizar a las mujeres jóvenes en la necesidad de participar activamente en la vida social y económica.
- Incentivar el acceso de las mujeres a ámbitos de dirección y de gestión de empresas.
- Reconocer la importancia de las habilidades aprendidas por mujeres en el desarrollo de capacidades en su vida personal y familiar.
- Concienciar a la sociedad cántabra de la necesidad de valorar el potencial de las mujeres en puestos de dirección y gestión
- Identificación de necesidades y de puntos pendientes de mejora o avance en la situación de la mujer rural
- Concienciar sobre la necesidad de fortalecer las organizaciones de mujeres, como medio para ejecutar actividades comunes con un impacto externo, que afecte a toda su comunidad.
Los objetivos generales de este proyecto de igualdad párale ayuntamiento de Cabuérniga son:
- Analizar y reflexionar en torno a la relación sociedad-ambiente y, en particular, género, ambiente rural, identidad, evolución
- Concienciar sobre los efectos que desde el asociacionismo pueden dar lugar a una nueva conciencia, a la autovaloración, al análisis de género y social
- Concienciar sobre el hecho de que la participación de las mujeres en movimientos sociales y actividades de ámbito municipal contribuye a hacerlas visibles en su comunidad
El programa Activas es un proyecto que la Dirección General de la Mujer del Gobierno de Cantabria pone en marcha con el fin de incidir, a través de la formación y la preparación psico-social e intelectual, en el empoderamiento de las mujeres frente a los retos personales y sociales a los que se enfrentan en nuestra sociedad.
Los objetivos del proyecto son:
- Obtener un enriquecimiento personal a través de la reflexión y el conocimiento de la conducta humana.
- Potenciar su capacidad de influencia y negociación.
- Favorecer la autonomía personal y autodeterminación.
- Promover la independencia emocional.
- Fomentar su desarrollo personal, descubriendo sus fortalezas y talentos innatos.
- Actualizarse sobre los recursos sociales, educativos, sanitarios, … a los que tiene acceso en su comunidad.
- Promover cambios socioculturales para alcanzar una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres.
- Este programa se desarrolla en los municipios de Suances, Marina de Cudeyo, Laredo, ampuero, Reinosa y Valdeolea.
El programa Red Activas es un proyecto de la Dirección General de la Mujer que va tejiendo una red de comunicación y apoyo entre todas las integrantes de la Red Activas, a través del empoderamiento y desarrollo personal, el fomento de la cohesión social y la creación y fortalecimiento de redes de mujeres.
Este proyecto pretende trabajar con mujeres interesadas en:
- Potenciar el desarrollo de los recursos y habilidades personales y sociales adquiridos durante el programa ACTIVAS:
- Capacidad de influencia y negociación
- Autonomía personal y autodeterminación
- Independencia emocional
- Potenciar su capacidad de influencia y negociación
- Potenciar la unión y cohesión grupal, a través de actividades colectivas que supongan la implicación personal de todas las participantes
- Crear una red de mujeres que abarque toda Cantabria.
- Incrementar la implicación activa y la participación de las mujeres en actividades de su comunidad.
- Promover cambios socioculturales para alcanzar una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres.
Los municipios participantes son Santoña, Torrelavega, Camargo, Cartes, Medio Cudeyo, Reocín, Villaescusa, Campoo de Enmedio, Los Corrales de Buelna, Val de San Vicente y Cabezón de la Sal.
Los contenidos de este programa están organizados en cuatro acciones distintas:
ORGANIZADAS
- Dinamizar asociaciones
- Organizar y llevar a cabo reuniones con éxito
- Convertir ideas en acciones reales
- Trabajar en equipo y sacar provecho de ello
- Trabajar en red y multiplicar las fuerzas y las ideas
- Comunicación dentro y fuera de la asociación
- Liderazgo: trabajar la iniciativa grupal e individual
Duración: 5 meses | 2 horas semanales
Clases teóricas y dinámicas de grupo: 40 horas
INFORMADAS
- Legislación y fiscalidad
- Control económico de forma sencilla
- Obligaciones legales de información económica
- Búsqueda de financiación para la asociación
- Ejecución de proyectos
- Gestión de los recursos humanos
- Gestión interna de la asociación
Duración: 5 meses | 3 horas semanales
Clases teóricas y dinámicas de grupo: 15 horas
CONECTADAS
- Taller de creación de páginas web para asociaciones
Duración: 120 horas. Grupos máximos de 10 alumnas por grupo
- Taller de actualización para de páginas web
Duración 205 horas. Grupos máximos de 10 alumnas.
- Talleres de adiestramiento informático sobre nuevas tecnologías de la comunicación e información para mujeres
Duración 30 horas lectivas. Grupos máximos de 10 alumnas
ENREDADAS
Dinamizar y cohesionar el tejido asociativo de Cantabria, a través de experiencias conjuntas de conocimiento de otras organizaciones, entidades o instituciones o a través de actividades de hermanamiento en diversos lugares, donde las integrantes compartan experiencias, buenas prácticas, proyectos conjuntos y aspiraciones, mediante la participación en visitas a otras regiones y a lugares de nuestra región.