Concluye con éxito la tercera reunión transnacional del proyecto europeo ComPass «Turismo para todos» celebrada en Cantabria

Cantabria como destino turístico de la «España Verde», la gestión de la Red de Paradores o el programa de vacaciones del IMSERSO son los proyectos que mayor interés han despertado entre los socios europeos participantes.
La tercera reunión transnacional del proyecto europeo ComPass «Turismo para todos» celebrada en Cantabria, del 2 al 6 de octubre, contó con una alta representación de los países participantes y concluyó con buenas valoraciones sobre las iniciativas y experiencias turísticas dadas a conocer durante el encuentro.
La cita fue organizada por la Fundación Nuestra Señora Bien Aparecida-Faase, que supervisa la participación española en este proyecto financiado por la Comisión Europea, y cumplió con el objetivo principal del programa: el intercambio de experiencias entre los operadores y agentes de turismo de las seis regiones socias europeas participantes.
Los socios de Alemania, República Checa, Grecia, Letonia, Reino Unido y España analizaron algunas de las iniciativas relacionadas con el turismo accesible que se desarrollan a nivel regional y nacional.
La visión de Cantabria como destino de la «España Verde«, lejos del tópico tradicional del turismo español de ‘sol y playa’; la gestión pública de proyectos como la Red de Paradores o el programa Imserso, dirigido a la Tercera Edad; y el proyecto Destino Inteligente, desarrollado por el Ayuntamiento de Santillana del Mar, han sido los proyectos que más interés han despertado entre los participantes en esta tercera reunión del Proyecto ComPass.
“Estamos muy contentos con la celebración de esta nueva cita del proyecto ComPass en nuestra región y la valoración es muy positiva. Hemos contado con un alto número de representantes de los países participantes, que se han mostrado satisfechos con los aspectos analizados, las visitas realizadas y con la oportunidad de compartir experiencias con otros colegas y de revisar distintos puntos de vista en cuanto a la gestión y desarrollo turístico”, comenta Charo Perojo, responsable del proyecto en Cantabria y coordinadora de Faase.
Durante el encuentro, los socios europeos participantes visitaron Santillana del Mar para conocer la ‘Experiencia Paradores’ como una fórmula de combinar el turismo con la recuperación del patrimonio de nuestro país; conocieron la Red de Turismo Rural de Cantabria a través del hotel ‘La Casona El Arral’, en Liérganes; y comprobaron el funcionamiento de la Escuela Universitaria Altamira, referente educativo en materia de turismo en Cantabria.
El tercer encuentro ComPass sirvió también para explicar a los participantes el proyecto ILUNION que desde hace casi 30 años tiene en marcha la Fundación ONCE, relacionado con la inserción laboral de las personas con discapacidad. Además, hubo visitas al Museo Altamira y la Neocueva y a la fábrica de fabricación de cerveza artesana Dougall’s, como ejemplo de nuevos negocios y empresas surgidas en los entornos rurales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.