Curso Description

    UF1820 Marketing y plan de negocio de la microempresa

    GRATUITO (100% SUBVENCIONADO) | TITULACIÓN OFICIAL

    Esta actuación está financiada por la Unión Europea, Fondos Next Generation-EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, Componente 20, Inversión 1.

    Forma parte del Proyecto “Formación modular destinada al reskilling y upskilling de ocupados y desempleados”, impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de La Secretaría General de Formación Profesional, y la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Servicio Cántabro de Empleo

    MODALIDAD

    Presencial: Ampuero, Cantabria

    COMIENZO

    Noviembre 2023
    Por la tarde

    DURACIÓN

    40 horas

    DIRIGIDO A

    Personas en activo y en desempleo

    TITULACIÓN

    Título Oficial

    INSCRÍBETE

    • Hidden
    • Hidden
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Contenidos del curso

    Contenidos del Curso «UF1820 Marketing y plan de negocio de la microempresa»

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRATEGIAS DE MARKETING EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.

    Planificación de marketing:

    • Fundamentos de marketing.
    • Variables del marketing-mix.

    Determinación de la cartera de productos:

    • Determinación de objetivos: cuota de mercado, crecimiento previsible de la actividad; volumen de ventas y beneficios previsibles.
    • Atributos comerciales.
    • Tecnicas de produccion.
    • Ciclo de la vida del producto.

    Gestión estratégica de precios:

    • Objetivos de la política de precios del producto o servicio.
    • Estrategias y métodos para la fijación de precios.

    Canales de comercialización.

    • Acceso al canal y la red de venta.
    • Comercialización online.

    Comunicación e imagen de negocio:

    • Público objetivo y diferenciación del producto.
    • Entorno competitivo y misión de la empresa.
    • Campaña de comunicación: objetivos y presupuesto.
    • Coordinación y control de la campaña publicitaria.
    • Elaboración del mensaje a transmitir: la idea de negocio.
    • Elección del tipo de soporte.

    Estrategias de fidelización y gestión de clientes.

    • Los clientes y su satisfacción.
    • Factores esenciales de la fidelidad: la satisfacción del cliente, las barreras para el cambio y las ofertas de la competencia.
    • Medición del grado de satisfacción del cliente.
    • El perfil del cliente satisfecho.

     

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN DE NEGOCIO DE LA MICROEMPRESA

    Finalidad del Plan de Negocio:

    • Investigación y desarrollo de una iniciativa empresarial.
    • Focalización de la atención en un tipo de negocio concreto.
    • Identificación de barreras de entrada y salida.

    Previsión y planificación económica:

    • Definición de una estrategia viable.

    La busqueda de financiacion:

    • Materialización de la idea del negocio en una realidad.

    Presentación del plan de negocio y sus fases.

    • Definición del perfil del mercado, analisis y pronostico de demanda, competidores, proveedores y estrategia de comercialización.
    • Estudio técnico de los procesos que conforman el negocio.
    • Coste de la inversión: activos fijos o tangibles e intangibles y capital de trabajo realizable, disponible y exigible.
    • Análisis de los ingresos y egresos como flujo de caja y cuenta de resultados previsible.
    • Estudio financiero de la rentabilidad y factibilidad del negocio.

    Instrumentos de edición y presentación de la información.

    • Aspectos formales del documento
    • Elección del tipo de soporte de la información.

    Presentación y divulgación del Plan de Negocio a terceros.

    • Entidades, organismos y colectivos de interés para la presentación de la empresa.
    • Plazos y procedimientos en la presentación de la documentación del negocio.

    Objetivos

    • Desarrollar el plan de marketing de diferentes tipos de pequeños negocios o microempresas identificando las variables del marketing-mix, en función de la naturaleza y características de distintas actividades.
    • Organizar la información elaborada en el desarrollo del plan de negocio presentando los datos de forma comprensible, coherente y convincente con el fin de realizar acciones para su comunicación ante terceros.

    Quién puede acceder..

    Trabajador@s, autónom@s y personas en desempleo que vivan en la C.A de Cantabria o trabajen para una empresa con sede social en la C.A. de Cantabria.