SEAD0412 Adiestramiento de base y educación canina
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD NIVEL 2 | Curso Gratuito (100% Subvencionado)
Este proyecto está subvencionado por el Gobierno de Cantabria con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Educación y Formación Profesional

INSCRÍBETE
Objetivos del curso
Adiestrar al perro con técnicas de aprendizaje y modificar conductas no deseadas para lograr la convivencia social, acorde a lo requerido por su dueño y/o persona responsable, así como, realizar cuidados higiénicos y prestar primeros auxilios al mismo, teniendo en cuenta los riesgos laborales y el bienestar animal.
Contenidos del curso SEAD0412 Adiestramiento de base y educación canina
UC1741_2: Adiestrar al perro con técnicas de adiestramiento de base.
UC1742_2: Modificar conductas no deseadas a perros.
UC1743_2: Realizar labores de cuidados e higiene canina.
UC1744_2: Realizar labores de primeros auxilios aplicados a perros.
Oportunidades Laborales
Desarrolla su actividad profesional tanto por cuenta propia como ajena, en el ámbito de las pequeñas, medianas y grandes empresas privadas, residencias, centros de adopción de animales abandonados, clínicas veterinarias, domicilios de particulares, así como, en las administraciones públicas y/o entidades, relacionadas con la cría, adiestramiento, venta, cuidados y actividades deportivas y recreativas de perros. Su actividad, con carácter general, se desempeña de forma autónoma, aunque puede depender, circunstancialmente, de un superior jerárquico.
- Adiestrador de perros.
- Adiestrador-educador canino.
- Auxiliar de centros de adopción de perros.
- Auxiliar de perreras.
- Auxiliar de tiendas de venta de perros.
- Auxiliar de residencias caninas.
Requisitos de acceso
- Estar en posesión del título de ESO o equivalente a efectos laborales o académicos.
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del Certificado de Profesionalidad al que desea acceder.
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo a lo recogido en el anexo IV del R.D. 34, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente del Certificado de Profesionalidad. Esta condición podrá ser acreditada por alguna de las siguientes vías:
- Superar prueba escrita de competencias clave en matemática y lengua castellana realizada por la administración laboral competente (en la Convocatoria de 2018/2020 será elaborada por los centros o entidades de formación).Para aquellos que incluyan un módulo de lengua extranjera se requerirá pruebas de competencia en comunicación en lengua extranjera en el correspondiente nivel.
- Justificar que se posee experiencia laboral y/o formación relacionada según se establece en el RD 1224/2009 de 17 de julio, que regula el procedimiento de reconocimiento de la experiencia (3 años con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en los últimos 10).
- Poseer al menos una unidad de competencia reconocida por el dispositivo de reconocimiento de la experiencia en la misma familia y área profesional de igual o superior nivel de la formación que se desea cursar.